

Cuando en nuestros tendones se presenta una hinchazón, inflamación e irritación, podemos decir que tenemos una tendinitis. El tendón tiene como función unir los huesos y los músculos, gracias a ellos nuestro cuerpo tiene flexibilidad.
Son distintas las partes del cuerpo, en las que los tendones se pueden inflamar, entre ellas podemos mencionar: hombro, codo, mano, muñeca, talón, rodilla y pulgar. En la mayoría de los casos la tendinitis la puede ocasionar la práctica de actividades deportivas.
¿Qué puede causar una tendinitis?
Son muchos los factores o causas que pueden dar origen a una tendinitis, entre ellas podemos mencionar:
- Piernas con diferentes longitudes
- Distensión
- Movimientos repetitivos
- Esfuerzo de los tejidos blandos a partir de una posición anormal de articulación o hueso
- Sobrecarga muscular
- Enfermedades sistémicas: diabetes, artritis reumatoide
- Lesiones deportivas
- Postura incorrecta
- Cuando el tendón está rozando con alguna estructura en algún movimiento
¿Qué se puede llegar a sentir?
Aunque no existe una sintomatología precisa para este padecimiento, suele presentarse, en la mayoría de los casos dolor localizado, acompañado de inflamación en la zona. La capacidad funcional de la articulación se ve comprometida, se presenta mayor sensibilidad y el rango de movimiento articular disminuye.