

La rotura de menisco es una lesión que con frecuencia afecta a las rodillas, se puede originar por un impacto o algún movimiento brusco, en especial si todo el peso del cuerpo cae encima de la rodilla ocasionando la rotura o el desgarro de un menisco.
Cada rodilla está compuesta por dos meniscos, que actúan como amortiguadores, entre la tibia y el fémur. Este tipo de lesión en el menisco por lo general genera dolor y dificultad a la hora de realizar cualquier movimiento con la rodilla.
Síntomas
- Imposibilidad de mover la rodilla
- Rigidez
- Hinchazón
- Dolor al girarla o al tratar de moverla
- No se puede extender la rodilla
- Dolor generalizado en la zona afectada
Diagnóstico
En la mayoría de los casos la rotura de menisco puede detectarse a través de un examen físico. Con solo mover la rodilla y la pierna, colocándola en distintas posiciones y al verte caminando el especialista podrá determinar si estás padeciendo esta afección.
También se puede diagnosticar a través de pruebas de imagenología, como radiografías, resonancia magnética, o la artroscopia; a través de estos estudios el especialista podrá tener una mayor precisión.