

La terapia de rehabilitación es utilizada para tratar, no solo enfermedades degenerativas, sino también aquellas lesiones ocasionadas por intervenciones quirúrgicas o accidentes. Es empleada a través de medios físicos como la electroterapia, la ultrasonoterapia, magnetoterapia y el deporte.
En el cuerpo se pueden presentar lesiones medulares o del aparato locomotor en las que la terapia de rehabilitación no debe faltar. En este tipo de terapias juega un rol fundamental la frecuencia y el seguimiento que el paciente le dé, puesto que la disciplina y la constancia son herramientas fundamentales para que el fisioterapeuta logre dar un tratamiento que al final tenga éxito.
Gracias a este tipo de terapias el paciente podrá regresar a su estado anterior o al mejoramiento de su estado físico como sea posible después de una enfermedad o lesión, la cual ha causado dificultades en el aparato locomotor de algún tipo.
La cantidad de sesiones de estas terapias va a depender del criterio del fisioterapeuta y del tipo de lesión que presente el paciente. Esta terapia ayudará a reducir el dolor, le permitirá aumentar la movilidad y evitará discapacidades.