

La Osteotomía de la rodilla es una cirugía que consiste en hacer un corte en uno de los huesos en la parte inferior de la pierna. Esto puede hacerse para aliviar los síntomas de artritis realineando la pierna.
Descripción
Hay dos tipos de cirugía:
- La osteotomía tibial es la cirugía que se hace en el hueso de la espinilla por debajo de la rótula.
- La osteotomía femoral es la cirugía que se hace en el fémur por encima de la rótula.
Durante la cirugía:
- Usted estará sin dolor durante la operación. Le pueden aplicar anestesia raquídea o epidural, junto con un medicamento para ayudarlo a relajarse. Usted también puede recibir anestesia general, con la cual se quedará dormido.
- El cirujano hará un corte quirúrgico de 4 a 5 pulgadas (10 a 13 centímetros) en la zona donde se realiza la osteotomía.
- El cirujano puede extraer una cuña de la espinilla de la parte de abajo del lado sano de la rodilla. Esto se denomina osteotomía en cuña de cierre.
- El cirujano puede abrir también una cuña en el lado doloroso de la rodilla. Esto se denomina osteotomía en cuña de apertura.
- Se pueden usar grapas, tornillos o placas, según el tipo de osteotomía.
- Usted puede necesitar un injerto de hueso para rellenar la cuña.
En la mayoría de los casos, el procedimiento tardará entre 1 hora y 1 1/2 horas .

Osteotomía de la rodilla
Por qué se realiza el procedimiento
La osteotomía de la rodilla se hace para tratar los síntomas de artritis en esta parte. Se realiza cuando otros tratamientos ya no ofrecen ningún alivio.
La artritis afecta con mayor frecuencia la parte interna de la rodilla. La mayoría de las veces, la parte externa no resulta afectada, a menos que usted haya tenido una lesión de rodilla en el pasado.
La cirugía de osteotomía funciona al desplazar el peso lejos de la parte dañada de la rodilla. Para que la cirugía tenga éxito, el lado de la rodilla donde el peso se está desplazando debe tener poco o nada de artritis.
Riesgos
Los riesgos de cualquier anestesia o cirugía son:
- Reacciones alérgicas a los medicamentos
- Problemas respiratorios
- Sangrado
- Infección